Non dago Mikel? se proyectará en Berlín en BeyondSpain y en Intxaurrondo en el Zinemaldi Alternatiboa
La película sobre la desaparición y asesinato de Mikel Zabalza a manos de la Guardia Civil de Intxaurrondo llegará al público alemán el 12 de octubre dentro de la programación alternativa a la Feria del Libro de Frankfurt, donde el Estado Español es el invitado de honor en esta edición. También se proyectará en el Zinemaldi Alternatiboa, muy cerca del cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo.
2022-ko irailak 10
BeyondSpain es la feria alternativa organizada por diferentes organizaciones vascas, catalanas y gallegas como respuesta a la presencia del Estado Español como invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt.
El objetivo de esta feria alternativa es dar a conocer libros en las lenguas minorizadas de los Països Catalans, de Euskal Herria y de Galiza, que no quieren ser representadas dentro del marco general dedicado al Estado Español. Así mismo, brindará un espacio para la presencia de activistas, periodistas o artistas que presentarán una perspectiva distinta de la oficial en materia de historia, derechos fundamentales y derechos lingüïsticos de estas naciones sin estado.
Los organizadores añaden que será “un acto de protesta y un espacio alternativo a los actos oficiales organizados por las instituciones españolas y que representarán al Estado español como un “auténtico modelo de democracia” dentro de Europa Occidental”.
A pesar de que la feria alternativa tendrá como epicentro Frankfurt entre los días 19 y 23 de octubre, Non dago Mikel? y el documental Bi Arnas se proyectarán los días 11 y 12 de octubre en los cines Moviemento de Berlin.
Un espacio para para las naciones vasca, catalana y galega
La iniciativa Beyond Spain pretende ofrecer “un espacio seguro para la creación cultural y literaria, para las lenguas y los derechos linguísticos, para las ideas democráticas, antifascistas y anticoloniales” y mostrar “la otra realidad sobre nuestras lenguas, culturas, literaturas y activismo político”.
En su organización se han implicado personas y organizaciones independentistas y memorialistas para programar charlas y debates políticos, encuentros literarios y conciertos. BeyondSpain quiere poner en relieve “algunos hechos que han sucedido en los últimos 47 años de supuesta democracia en el Estado Español y que son dignos de destacar”. Por ello han decidido programar dos trabajos audiovisuales sobre la tortura en Euskal Herria.
Non dago Mikel? en Intxaurrondo en el Zinemaldi Alternatiboa
Por otro lado, el Non dago Mikel? se proyectará el 24 de septiembre en el Gaztetxe Letama de Intxaurrondo dentro de la programación del Zinemaldi Alternatiboa de Donostia. La proyección comenzará a las 20:00, muy cerca del centro de detención donde murió bajo torturas Mikel Zabalza.
El Zinemaldi Alternatiboa, organizado por el movimiento popular donostiarra, tendrá lugar en las mismas fechas que el Zinemaldi oficial (del 15 al 25 de septiembre), y con la programación de este año pretenden poner el foco en los conflictos que genera el modelo de ciudad que se impone desde el Ayuntamiento, sin olvidar otras cuestiones relacionadas con la actualidad o la memoria histórica. Es su 14. edición y tras la adquisición de una nueva pantalla y un proyector, las sesiones de cine tendrán lugar en la Escuela de Arquitectura de la EHU, en el frontón de Añorga, en Trinitate Plaza de Alde Zaharra, en el Gaztetxe Txantxarreka de Antiguo, en el frontón Sagües de Gros, Gaztetxe Letama de Intxaurrondo y en el parque Gladys Enea de Egia.