Convocan una concentración de apoyo al pueblo chileno tras semanas de lucha contra el gobierno de Piñera
La plataforma de chilenos en Navarra, “Navarra en apoyo del pueblo de Chile-Nafarroak Txileko Herriarekin Bat” ha organizado para este domingo una concentración a las 18.00 en la Plaza del Castillo para denunciar la represión contra el pueblo trabajador chileno y en favor de las demandas populares y los derechos humanos.
2019-ko azaroak 20
La plataforma de chilenos en Navarra, “Navarra en apoyo del pueblo de Chile-Nafarroak Txileko Herriarekin Bat”, declara lo siguiente:
1) El pasado lunes 18 de noviembre, nuestro país cumplió un mes de movilizaciones contra un modelo neoliberal que endeuda, empobrece y explota al pueblo trabajador chileno y que a lo largo de los últimos 40 años ha profundizado las brutales desigualdades sociales y económicas, que se han generado en el país desde el inicio de la dictadura de Pinochet.
2) Las respuestas del gobierno de Piñera a todas las demandas populares levantadas durante este periodo, han sido: declararle la guerra al pueblo, profundizar la represión y buscar salidas cosméticas que en ningún caso transforman ni cuestionan de raíz la violencia estructural y económica, que genera el sistema capitalista neoliberal, bajo el que malvive nuestra gente.
3) Desde el 19 de octubre de 2019, durante el periodo de excepción constitucional y hasta la fecha, el gobierno de Piñera ha ordenado y el Estado de Chile ha ejecutado, a través de las fuerzas armadas y las policías, actos criminales, graves vulneraciones y violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos de nuestro pueblo, situaciones que han sido recientemente refrendadas por una comisión de Observadores de la ONU, y por otras organizaciones de defensa de los DDHH.
4) Estas organizaciones de observación de DDHH, han documentado, reportado y denunciado el uso indiscriminado, excesivo y lesivo de elementos disuasivos como el carro lanza agua con agentes químicos que queman la piel de las personas, gases lacrimógenos, balines y perdigones, así como la práctica de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes por parte de miembros de las fuerzas de orden y seguridad.
5) A día de hoy, se cifran en 10.792 las personas, que han sido atendidas en los servicios de urgencias desde que se iniciaron las protestas por demandas sociales en Chile, cifra estimada, ya que muchos heridos, no llegan a un centro de salud por temor a ser detenidos. 104 personas hasta el momento siguen hospitalizadas, 5 de ellas en riesgo vital, mientras que otras 6 fallecieron luego de ingresar a los centros de salud: 3 con traumatismo encéfalo craneano grave, y 3, por lesiones vinculadas a armas de fuego, con un total de 26 personas fallecidas (de las cuales sólo 5 son reconocidos por acción de agentes del estado, 2 bajo custodia del Estado en comisarías y 19 que la propia Fiscalía declara como “fallecidas durante las manifestaciones sociales”, entre ellas 3 que aún no son identificadas. Además, 230 personas han sido lesionadas por perdigones y balines de plomo policiales, con lesiones en sus ojos, 12 con pérdida del globo ocular completo y 1 persona con ambos ojos, en situación de total pérdida de visión. Además se cifra en 5501 los detenidos desde que estallaron las protestas. Todos estos fríos números, son un reflejo de la vulnerabilidad de los Derechos Humanos en nuestro país en este momento.
6) Convocamos al Parlamento de Navarra a debatir y levantar una nota de protesta ante las Embajadas y Consulados chilenos, debido a las sistemáticas violaciones a los DDHH de nuestro pueblo.
7) Exigimos a la UE, que tanto vela por la democracia y los DDHH en países donde sus empresas transnacionales tienen intereses económicos, pero no la propiedad sobre los recursos naturales, que deje de una vez su posición cómplice y timorata con el gobierno de Piñera y realice una clara condena al actuar del Estado chileno.
8) A su vez, invitamos: a la juventud, a las personas trabajadoras, estudiantes, a las organizaciones barriales y auzolanes, a las asociaciones contra el racismo y en defensa de los derechos de las personas migrantes, a la comunidad organizada en general y a las distintas sensibilidades que conforman al pueblo navarro a practicar la solidaridad internacionalista de pueblo a pueblo, y a participar de la concentración que se llevará a cabo este domingo 24 de noviembre, a las 18 horas en la Plaza del Castillo.
9) Para finalizar, desde la distancia, pero con el corazón en nuestra tierra, saludamos a nuestro valiente pueblo trabajador, a la juventud popular y a los estudiantes que gestaron este despertar, a las mujeres, a los pueblos originarios, que están luchando codo a codo en las calles, por construir un nuevo Chile donde todos vivamos en paz y dignamente, con igualdad, justicia social y derechos humanos y sociales garantizados para nuestro pueblo.
¡Nos cansamos, Nos unimos! ¡Nunca Más Solos! Chile Despertó: ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!