Voluntad política y menos pamplinas
Joaquín Iraizoz Vizcar (TOKI)
Colectivo Memorialista Zurbau
2025-ko martxoak 25
Kaixo Elías,
Te fuiste sin avisar, sin ver publicado el último artículo conjunto con compañeros y compañeras de la izquierda abertzale en pro del derribo de Los Caídos: “Cortinas de humo”.
Sabrás que el tripartito por el “no derribo” (EH Bildu, Geroa Bai y PSN), no atendió nuestra solicitud, al igual que la del “Colectivo Memorialista Navarro”, de paralización, debate y participación popular en torno a la solución de “Los Caídos”.
Siguiendo su propia hoja de ruta y en tiempo récord, con un acelerón sin precedentes, el día 6 aprobaron la modificación de la ley que pretende blindar la resignificación e impedir un posible derribo.
Varias generaciones hemos esperado la desaparición de ese horrendo edificio creyendo que la mayoría “progresista”, tanto en el Ayuntamiento de Iruña como en el Gobierno de Navarra, suponía la oportunidad esperada.
En esa línea ha trabajado desde entonces el Colectivo Memorialista.
Muchas personas hemos peleado durante años por ese objetivo, algunas durante décadas, como tú, Elías, desde aquel intento de finales de los años 60 en plena dictadura, abortado por la policía franquista, hasta el último día en que nos has dejado.
Nunca pudimos imaginar que acabaríamos enfrentándonos a quienes siempre hemos considerado aliados y compañeros y de quienes esperábamos colaboración, mientras los herederos políticos y algunos biológicos de los cuneteros están callados y tranquilos viendo cómo otros les están haciendo el trabajo.
Tanto Geroa Bai como EH Bildu, en privado y en sus declaraciones públicas, han afirmado que todas las opciones eran posibles, incluso la del derribo; Así nos lo creímos durante varios meses, no era así la postura cerrada del PSN, siempre contrario al derribo; Hoy, sin embargo, vemos que esa condición de no derribo impuesta por el PSN fue asumida por Geroa Bai y EH Bildu desde el momento del cambio de alcaldía, sin ser capaces de hacerlo público.
Cuántas veces, en nuestros casi 50 años de amistad y militancia,
compartimos reflexiones sobre diversos temas, sobre políticas de memoria
también y más en concreto, las desarrolladas por el PSN, políticas que en connivencia con la derecha durante cuatro décadas, han propiciado la impunidad y el olvido tras la dictadura.
Así, la ley de amnistía de 1977 certificó para siempre la prescripción de todo tipo de crímenes y desmanes cometidos tras el golpe militar y la posterior dictadura.
Y qué decir de la orden de parar las exhumaciones a principios de los 80 desde la dirección del PSN, trabajo arriesgado e incansable de muchos familiares y amigos que, pese a las amenazas y multas, habían conseguido rescatar los restos de cerca de 1.800 asesinados.
¡Vaya si se paró! Y a los gobiernos PSN-UPN en adelante qué poco les preocupó este tema.
Creímos que tras el ascenso del PSOE y el PSN a la presidencia de los
respectivos gobiernos y la aprobación de la ley de memoria democrática
del 2022 llegarían nuevos tiempos.
Vana esperanza, pues la letra pequeña, los reglamentos, la redacción
ambigua y las diferentes interpretaciones, así como la supuesta inseguridad jurídica, les sirven de excusa para ocultar su falta de voluntad política.
A lo largo de este año de lucha por el derribo, hemos chocado una y otra
vez con la actitud incomprensible y demencial de los grupos políticos que, pese a proclamarse ‘progresistas’, debieron impulsarlo.
Los tres grupos no han considerado necesario ni conveniente una relación
continuada con la Asamblea de Asociaciones Memorialistas pro-derribo, para un simple cambio de opiniones, no digamos de gestión, ni han respondido de forma alguna a la petición de informes jurídicos a las instituciones que gestionan, Ayuntamiento y Gobierno de Navarra.
El ninguneo al Colectivo Memorialista ha sido clamoroso; Primeramente, todas las opciones eran posibles, después la resignificación pedagógica tomó el relevo, más tarde la posible inseguridad jurídica impedía el derribo, y finalmente con la postura contraria del PSN, “no dan los números “, nos dicen.
La decisión final del tripartito del “no derribo” ha sido modificar la ley para blindar la resignificación y poner trabas al posible derribo.
De igual manera, su apuesta podía haber sido la asunción de las enmiendas presentadas por el Colectivo Memorialista para que el derribo fuese la única opción posible.
Seguramente, sin pelos en la lengua, como a ti te gustaba, también nos
preguntaríamos: ¿Cuál de las dos posturas de Contigo Zurekin es la correcta?:
¿La de la coherencia de Carlos Guzmán, presentando las enmiendas del Colectivo Memorialista al Parlamento y defendiéndolas excelentemente, o la de Begoña Alfaro, desde su cómoda posición en el Gobierno, asumiendo la disposición adicional del tripartito por el “no derribo” y aprobando su traslado al Parlamento para su aprobación?
¡Soplar y sorber no puede ser!
Esta es la realidad, Elías. el PSN ha puesto pie en pared, al igual que
en otras ocasiones, y está consiguiendo que tanto Geroa Bai como EH
Bildu apoyen su apuesta y asuman el coste político y popular.
El iluminado o iluminada que propuso ponerle el nombre de Maravillas al
nuevo centro, ¿habrá verificado si en la inscripción de los más de 4.000 muertos por la cruzada existente en el interior del edificio constan los asesinos y violadores de Maravillas y su padre, Vicentón?, ¿Constará Julio Redín Sanz, quien encabezó aquella salvaje y criminal acción?
Tras tu partida, un “antiguo compañero” en su escrito en prensa “Agur
Elías”), nos tildaba a los firmantes de nuestro último escrito, de radicales, así llamaba a la coherencia y al mantenimiento de principios, poca atención merece quien hace tiempo que entregó la cuchara y solo hace dos años defendía el derribo de “Los Caídos” y hoy es un gran defensor de su mantenimiento y resignificación.
Como bien decías, al final todo es cuestión de “voluntad política”, que no
la tienen, y menos pamplinas.
Cuando conocimos la firma del acuerdo por la resignificación te
mostrabas defraudado y derrotado. te equivocabas, defraudado sí, pero derrotado, nunca, lo demostraste siguiendo en la pelea hasta el final.
Desde donde estés, verás que así también lo sentimos nosotros y nosotras y perseveraremos hasta el derribo total de ese edificio levantado en honor de los golpistas y responsables de aquella masacre tan sangrienta perpetrada en nuestra Nafarroa.
Joaquín Iraizoz Vizcar (TOKI)
(miembro del kolectivo Memorialista Zurbau )