Solicitan penas de prisión para tres tafalleses por un brindis en fiestas

Acusados de "enaltecimiento del terrorismo" por haber participado en un acto en favor de los derechos de presos y refugiados, solicitan en su contra 2 años de prisión, 3 de libertad vigilada, 9 de inhabilitación absoluta, 4200€ de multa y 6240€ de fianza

2017-ko urtarrilak 25

Como ocurre todos los años, decenas de personas celebraron en el inicio de las fiestas de Tafalla un acto en apoyo a todas las personas que padecen la dispersión, hecho por el que 3 vecinos de la localiad han tenido que declarar ante la Audiencia Nacional y han recibido una petición fiscañ de 2 años de prisión, 3 de libertad vigilada, 9 de inhabilitación absoluta, 4200€ de multa y 6240€ de fianza, para cada uno de ellos.

Las personas imputadas han denunciado que “la solidaridad no puede ser un delito” y que se pretende “castigar esa solidaridad”. “Queremos también denunciar la excepcionalidad de esta imputación puesto que a pesar de que en varios pueblos y ciudades del país se celebran año tras año actos similares, Tafalla ha sido una y otra vez la única ciudad en la que estos actos han acabado con imputaciones por estos tribunales de excepción”, por lo que entienden que esta imputación les lleva “a tomar este ataque, no a nivel personal si no como pueblo”.

Uno de los imputados, Fernando Sota, permaneció un año en prisión por haber colocado fotos de la ex presa tafallesa Ines Del Río exigiendo su libertad cuando esta se encontraba en prisión bajo la aplicación de la conocida como Doctrina Parot, que luego fue tumbada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Gehiago