Ponen en marcha una campaña de solidaridad con el trabajador de Huerta de Peralta en peligro de ser expulsado del Estado español
El sindicato LAB y colectivos sociales están preparando diversas acciones para denunciar la petición fiscal de más de dos años y medio de cárcel, 2.500€ de multa y expulsión del Estado español por 5 años contra Abdenabi, trabajador de Huerta de Peralta que participó activamente en la última huelga desarrollada en esta empresa.
2019-ko ekainak 25
La victoria de los huelguistas en la huelga de Huerta de Peralta fue un hito entre las luchas de las y los trabajadores en Nafarroa en el 2019. Las imágenes de la represión contra esta lucha sacudieron la conciencia de la clase obrera navarra que respondió solidariamente ante la determinación de los trabajadores de esta empresa, la mayoría de ellos de origen marroquí.
El conflicto laboralduró varias semanas, pero finalmente acabó con un acuerdo satisfactorio para ambas partes, y la empresa retiró las denuncias presentadas contra los trabajadores. Sin embargo, la Policía Foral y la fiscalí han continuado con las denuncias y un trabajador, de nombre Abdenabi, se enfrenta a una pena de 2 años y 6 meses de cárcel, una multa de 2500€ y 5 años de expulsión del Estado español acusado de lesiones y atentado a la autoridad.
El sindicato LAB y colectivos sociales han puesto en marcha la campaña “#AbdenabiLibre eta gurekin”. Para empezar, y tras varias reuniones, han publicado un vídeo en euskera y castellano para denunciar que “los violentos fueron los policías forales” que estuvieron custodiando durante la huelga las puertas de la empresa Huerta de Peralta, poniendo en duda las acusaciones policiales contra Abdenabi. Además, están recabando apoyos para un manifiesto que se presentará el jueves en rueda de prensa en Iruñea.
Además de esta petición fiscal contra el trabajador de Huerta de Peralta, LAB está haciendo frente a una oleada represiva que se traduce en multas por valor de 17.313€ relacionadas con esta huelga. Sumadas a las fianzas de los procesos penales, el perjuicio económico ya es de más de 20.000 euros. La Fiscalía ha solicitado una multa de 2.880 euros contra un miembro de LAB cuyo juicio se celebrará el 2 de julio en Iruñea, y pide penas de un año de cárcel contra dos miembros de LAB por realizar una espectacular acción que consistió en introducir una furgoneta con la apariencia de ser una empresa de reparto en el interior de la planta de Huerta de Peralta obstaculizaron el acceso durante unos escasos minutos. Además, hay que recordar que un sindicalista de LAB ha sido condenado a 21 meses de prisión por las movilizaciones desarrolladas durante el conflicto laboral del restaurante de Iruñea La Sangiovesa.
Para protestar contra estos casos, el 28 de junio se celebrará una concentración ruidosa ante los juzgados de Tafalla (19:00) y el 2 de julio, una manifestación en Iruñea que partirá a las 19.00 desde la Plaza del Ayuntamiento.