Piden a CAF y al Gobierno Vasco que dejen de trabajar en proyectos israelíes en los territorios ocupados palestinos

La CAF de Beasain trabaja en un contrato israelí para realizar un proyecto ferroviario en territorios ocupados palestinos, lo cual está generando incluso peticiones de boicot hacia la empresa vasca en el marco europeo.

2021-ko ekainak 6

Ayer, con motivo de la Junta de Accionistas de CAF, diferentes organizaciones internacionalistas pro Palestina articuladas en la “Coalición CAF- Bájate del Tren del Apartheid Israeli” se concentraron en frente de la sede de la firma vasca en Beasain, y colgaron una pancarta contra el proyecto ferroviario que la empresa tiene previsto desarrollar en los territorios ocupados bajo un contrato con el Estado sionista.

También se han enviado varias cartas a Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, y a María Ainhoa Ondarzabal Izaguirre, Directora de la Agencia de Internacionalización Empresarial del Gobierno Vasco, para instarles a que presionen a CAF y pidan que la empresa abandone este proyecto.

Amnistía Internacional también envió una carta a las accionistas de CAF informando sobre la ilegalidad del proyecto y que hicieran uso de su posición en la Junta de Accionistas para pedir a la dirección que lo cancele.


Boicot europeo a CAF

Por otro lado, ya son ocho sindicatos noruegos los que han pedido el boicot a CAF, y hay una campaña en toda Europa que pide a las instituciones públicas que se abstengan de contratar a CAF hasta que respete los derechos humanos palestinos y ponga fin a su participación en la empresa ilegal de asentamientos y JLR de Israel.

Y recientemente, el Banco de Noruega ha decidido excluir del fondo de pensiones del Gobierno a las empresas Mivne Real Estate KD y Shapir Engineering and Industry, esta última socia de CAF, por sus actividades en los territorios ocupados palestinos, por el riesgo de que contribuyan a violaciones de derechos humanos.

Gehiago