Olazti queda en libertad tras pasar por la AN con obligación de presentarse quincenalmente y no salir del Estado
Rubén Ollo, Olazti, quedó en libertad ayer tras haber sido arrestado el lunes por la Policía española, que lo trasladó a Madrid para declarar en la Audiencia nacional acusado de un delito de “enaltecimiento del terrorismo" por comentarios y publicaciones en las redes sociales.
2018-ko martxoak 13
Tras su paso por la Audiencia Nacional, ha quedado en libertad, aunque se le han impuesto la obligación de tener que presentarse quincenalmente en el juzgado y la prohibición de salir del Estado español sin autorización judicial.
Ruben Ollo “Olazti”, colaborador de medios como Ahotsa y LaHaine, fue detenido ayer tras semanas a la espera de una decisión en este sentido de la Audiencia Nacional. Y es que el pasado 19 de enero, anunció mediante un comunicado que, en un acto de desobediencia, no acudiría a la cita que tenía en el tribunal de excepción español, donde tenía que declarar como presunto autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo por comentarios en las redes sociales.
Olazti, que fue detenido por la Guardia Civil en Iruñea en el 2017, recordaba en una carta remitida a Ahotsa.info que estaba citado “en el tribunal franquista y de excepción, ahora llamado Audiencia Nazi-onal, con el objetivo de declarar acusado de un delito continuado desde el año 2012 de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, todo ello por opinar públicamente en las redes sociales”.
Según indicaba en su escrito, se le acusa de “publicar recibimientos a presos y presas políticas, denunciar casos represivos o requerir a medios fascistas como navarra.com que aporten pruebas para justificar las falacias y sinsentidos que publican”.
Criticaba que “mientras tanto, algunos de los individuos que se hacen llamar o directamente se ponen el nombre de víctimas del terrorismo, entre otros (no son estos los únicos), se hartan de escribir burradas o insultar o difamar en especial, nombrando a reconocidas personas del ámbito sociopolítico y cultural de este pueblo (Euskal Herria). Aquí claramente la doble vara de medir de este fabuloso tribunal… que se empeña en encarcelar siempre a el mismo perfil de persona, la que lucha, milita y trabaja por y para el pueblo.”
Olazti anunciaba que había tomado la decisión de desobedecer a la Audiencia Nacional no presentándose a declarar consciente de “todo lo que ello supone”, y que el tribunal español podía cursar una orden de detención, como finalmente ha ocurrido. Además, y según indicó el propio joven a Ahotsa.info, durante todas estas semanas ha sufrido un control policial exhaustivo por parte de los agentes españoles, que controlaban sobre todo sus entradas y salidas de casa y sus horarios.
“La audiencia nazi-onal es un tribunal franquista y de excepción para con mi pueblo y no tiene legitimidad para actuar como órgano jurídico ni conmigo ni con ninguna persona de Euskal Herria, ni tampoco con ninguna de las personas de los diferentes Pueblos a los que el Reino de España oprime”, afirmó en su carta tras agradecer todas las muestras de apoyo recibidas.