Llevan la solidaridad con el EPPK hasta los mismos muros de las prisiones

Alrededor de mil personas han llevado la solidaridad y el calor hacia el EPPK hasta los muros de 6 prisiones españolas y francesas. Curtis (620 km.), Picassent (566 km.), Puerto de Santa María (973 km), Roanne (794 km.), Fleury (864 km.) y Saint Maur (620 km).

2017-ko maiatzak 20

En autobuses, cientos de personas han realizado una marcha a las cárceles españolas y francesas este mediodía, bajo el lema “Maite zaituztegu” (Os queremos). La dinámica Kalera Kalera de la Izquierda Abertzale ha convocado esta marcha a varias de las prisiones más significativas: por un lado, a las más alejadas de Euskal Herria, por otro a las que hay mujeres presas y a las que tienen un mayor número de presos. Así, se han realizado marchas a Curtis (620 km.), Picassent (566 km.), Puerto de Santa María (973 km), Roanne (794 km.), Fleury (864 km.) y Saint Maur (620 km).

A través de las mismas, la dinámica Kalera Kalera ha querido trasladar su solidaridad a los y las presas políticas vascas en este momento tan importante. Y es que el Colectivo de presas y presos políticos vascos (EPPK) está acabando su debate interno, cuyas conclusiones se conocerán este verano.

Desde la iniciativa Kalera Kalera urgen dar una salida inmediata a la situación que viven los y las presas, sobre todo en el caso de quienes padecen enfermedades o quienes llevan más tiempo en prisión. Por ello ha exigido “el fin de la cruel política penitenciaria”.

En total han sido 25 los autobuses que de madrugada han partido hacia estas prisiones que todos los fines de semana son también el destino de decenas de familiares que tras recorrer miles de kilómetros realizan sus visitas con su allegados presos. Hoy, muchos y muchas ciudadanas vascas han podido comprobar en sus propias carnes la dureza de la dispersión.

Al mediodía, a las puertas de las prisiones, se han realizado actos políticos en los que no han faltado la música y los bertsos y la demanda de libertad para los y las represaliadas políticas vascas.

“Queremos trasladar dos mensajes: que queremos a los presos y a las presas, y que las queremos en la calle. Y vamos a seguir luchando por ello”, han dicho.

“Hay que solucionar la situación de los presos. No se puede hablar de normalización política mientras haya cientos de presos en las cárceles”, han declarado. “Es necesaria la colaboración entre personas presas, la sociedad y las instituciones para buscar salidas a esta grave situación. Los estados son fuertes pero no invencibles”, han reiterado.

Gehiago