LAB no aceptará que trabajadores y trabajadoras paguen la crisis del capital
Miembros del sindicato LAB -dejando un amplio margen entre ellos- se han concentrado hoy en Pamplona, frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), para hacerles saber a los representantes del capital que la crisis económica que puede acarrear la pandemia de Covid-19 es consecuencia del sistema capitalista y que no será la clase trabajadora quien la pague.
2020-ko maiatzak 20
El comunicado final de la concentración ha sido leído por sendas delegadas de LAB en las empresas TCC y Dornier. Aquí está el texto íntegro:
“Han pasado dos meses desde que el Covid-19 entró en nuestras vidas. Su llegada ha supuesto tener que estar confinadas en nuestras casas así como un cambio de paisaje politico, social y laboral. Nos dicen continuamente que las cosas han cambiado y que nada volverá a ser igual y que en estas nuevas condiciones, tendremos que reinventar el mundo y la forma en que lo vemos y vivimos. Aqui en Nafarroa, la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19 ha tenido graves consecuencias. La incertidumbre y la falta de conocimiento nos ha atrapado de lleno, generando gran miedo entre nosotras.
La crisis sanitaria ha traido crisis politica, social y laboral. En Nafarroa se han presentado 6.583 ERTE-s siendo afectadas 61.185 trabajadoras.J unto a este dato, hay que tener en cuenta, que el cierre masibo de empresas, ha supuesto el despido de muchxs trabajadorxs con contratos temporales, de lxs que una gran cantidad no han tenido posibilidad de prestación alguna. Además, la situación de las trabajadoras del hogar sin contrato, de las vendedoras ambulantes, musicos, o de todas aquellas personas que realizan trabajos sumergidos, se ha agravado más si cabe, ya que no han recibido ningún tipo de ayuda. De las trabajadoras que han seguido en sus puestos de trabajo al ser considerados esenciales, en muchos casos, las medidas de seguridad de las que se les han dotado, han sido insuficientes, poniendo en grave riesgo su salud. Mención especial merece el caso de las mujeres que trabajan en residencias. En estos 54 días, 700 trabajadoras se han contagiado y 582 usuarios han muerto. No han tenido ningún tipo de ayuda y protección por parte de las instituciones.
Estos ejemplos solo muestran la punta del Iceberg. Son datos, pero trás ellos se encuentran las vidas de multitud de hombres y mujeres, que una vez más han quedado en un segundo plano ya que ha primado garantizar los beneficios de los empresarios. Una vez más el capital frente a la vida, el dinero por delante de las personas.
Hace ya algun tiempo que venimos escuchando que se avecina una nueva crisis. Ya lo deciamos el la Huelga General que convocamos el 30 de enero. Nuestras vidas, trabajos y futuro están en riesgo. Sabíamos que el Capital preparaba una nueva embestida y trás esta crisis sanitaria puede llegar a pensar que tiene más argumentos para justificarla. En este sentido nuestro mensaje es claro: si pretenden poner nuestras vidas en grave riesgo utilizando las consecuencias generadas por el Covid-19, van listos. No nos tragamos su pelicula. El problema no es el Covid-19, el problema es el Capitalismo. El sistema capitalista es insostenible y esta crisis sanitaria lo demuestra una vez más. Debemos prepararnos y sobre todo organizarnos, para este nuevo ataque. Estos son dias de reivindicación y sobre todo de lucha. Por esto hemos venido a la CEN. Que nos oiga la Patronal, que sepa que nos tendrá enfrente y que no vamos a aceptar sus escusas. Las trabajadoras no hemos creado esta situación, es consecuencia del sistema capitalista y por lo tanto que lo paguen ellxs”.
Iruñea, 20 de mayo de 2020
Gehiago

Auzoko jaiak libre eta aske gozatzeko aldarrikapena egin du Txantreako talde feministak

Absentismoa eta lan-istripuak patronalak eragiten dituela salatu dute sindikatuek

1