La plantilla de Tracasa pide una negociación real para equiparar sus condicones laborales a las del resto de empresas públicas

Creen que en las negociaciones desarrolladas hasta el momento no ha habido buena fe.

2019-ko urtarrilak 28

Varias decenas de trabajadores de Tracasa y Tracasa Instrumental se concentraron el viernes pasado en las puertas de la sede de su empresa en Sarriguren
para exigir a la dirección de la planta que cumpla con la moción
presentada el 17 de septiembre en el Parlamento foral, en la que
se instaba al Gobierno a realizar un informe sobre la
situación actual de la plantilla de las diferentes empresas que
integran la CPEN, con el fin de conocer en detalle posibles diferencias
existentes en materia laboral, y en la que también se instaba al
Gobierno de Navarra para que impulsara un proceso de negociación “real,
transparente y basado en la buena fe” entre la dirección de las empresas
Tracasa y Tracasa Instrumental y los comités de ambas empresas.

Estos comités de empresa exigen el informe solicitado al Gobierno de
Navarra, pues ya han transcurrido los 4 meses y todavía no se les ha
facilitado este documento, que están convencidos de que “demostrará las
peores condiciones laborales que existen en Tracasa y Tracasa
Instrumental en relación al resto de empresas públicas del Gobierno de
Navarra”.

También exigen a la dirección de la empresa que inicie un proceso “real”
de negociación “para equiparar las condiciones laborales de las dos
empresas con las del resto de empresas públicas”. Opinan que con las
negociaciones que se han producido en los últimos meses del 2018 no se
puede considerar que haya sido “un proceso de negociación real y basado
en la buena fe”, e incluso denuncian que en la negociación del
calendario del 2019 la gerencia de la empresa hizo alguna propuesta que
empeoraría las condiciones actuales de los trabajadores, y, por
ejemplo, en el calendario impuesto finalmente por la empresa hay menos
horas de libre disposición que en el calendario del 2018.

Gehiago