Huelga en Alcampo de Tutera para denunciar la flexibilización de sus precarias condiciones de trabajo

Amplio seguimiento por parte de las trabajadoras del supermercado Alcampo de Tutera de la jornada de huelga en contra de los “fines de semana de calidad”, que según denuncia LAB, empeora sus ya de por sí precarias condiciones laborales en materia de tiempo de trabajo.

2022-ko abenduak 27

El malestar generado por la decisión unilateral de la dirección de Alcampo Tudela de implantar por primera vez y de manera obligatoria los llamados “fines de semana de calidad” y limitar la compensación de descanso por el trabajo realizado en días festivos ha motivado la convocatoria de una jornada de huelga. Los responsables de Recursos Humanos han sustituido a las trabajadoras y han estado preparando la tienda y descargando camiones. 

Y es que a pesar de su atractivo nombre, los “fines de semana de calidad” que recoge el convenio de empresa estatal de supermercados Sabeco (éste y Simply fueron anteriores denominaciones comerciales del supermercado) no suscitan ningún estusiamo por parte de las trabajadoras. Al contrario, les producen “desconfianza” y los consideran “un mecanismo de flexibilidad encubierto” que empeora sus ya de por sí precarias condiciones laborales en materia de tiempo de trabajo, según denuncia el sindicato LAB.

“La actitud por parte de la dirección tampoco ha ayudado mucho al respecto debido a su negativa a negociar su aplicación con las representantes del centro de trabajo. En la reunión realizada el pasado martes 20 de diciembre para tratar el tema a duras penas consintió tan siquiera escuchar la propuesta de la parte social tras comunicar su intención de aplicarlos de forma obligatoria y unilateral”, dice el sindicato abertzale, que asegura que como consecuencia de su implantación se pretende modificar, limitando su elección, el disfrute del descanso compensatorio por la realización de trabajo en festivos que las trabajadoras vienen ejerciendo en base a un acuerdo anterior en el ámbito de la tienda de Tutera. La reivindicación de las trabajadoras en ese sentido es poder seguir eligiendo esos días de disfrute.

“Éstas han sido, pues, las gotas que han llenado el vaso de la indignación de unas trabajadoras que vienen padeciendo las precarias condiciones laborales (altas cargas de trabajo, salarios bajos, horarios amplios y trabajo obligatorio en festivos, jornadas parciales…) marcadas por el convenio estatal de una empresa distribuidora que ha multiplicado sus beneficios”, subraya LAB.

Las trabajadoras del supermercado han ido hoy a la huelga y han animado a consumidores, resto de la clase trabajadora y sociedad en general a solidarizarse con ellas y participar en las movilizaciones que se realicen por la mejora de sus condiciones laborales.

Gehiago