Hoy comienza la huelga de tres días en el sector del Ocio y Cultura y Medioambiente

Unas mil personas de este sector están llamadas a las jornadas de paro convocadas por CCOO, UGT, ELA y LAB para presionar a la patronal y firmar el primer convenio de este ámbito en Nafarroa y acabar "con una precariedad cronificada para las plantillas". Las principales reivindicaciones son una subida salarial vinculada al IPC, una reducción de la jornada laboral anual y el establecimiento de complementos por incapacidad.

2023-ko urtarrilak 17

Unas mil personas están llamadas a la huelga en el sector del Ocio y Cultura y Medioambiente de Nafarroa. Los cuatro sindicatos convocantes (CCOO, UGT, ELA y LAB) buscan negociar y firmar el primer convenio sectorial para terminar con unas condiciones laborales “abusivas para las plantillas”. Las principales reivindicaciones son la subida salarial vinculada al IPC, la reducción de horas de trabajo y la mejora en la cobertura de bajas.

Así, las plantillas del sector pararán su servicio a partir de hoy y hasta el jueves, y celebrarán movilizaciones, la principal de ellas el jueves a las 18:00 en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea.

“Se denuncia un sistema pernicioso basado en la contratación de empresas privadas a través de fondos públicos. Los trabajadores y las trabajadoras son los grandes perjudicados de este modelo, ya que son los paganos de los contratos low cost que ofrecen las administraciones públicas y las ambiciones lucrativas de las empresas gestoras”, dice la nota de los sindicatos convocantes de la huelga.

Según las centrales sindicales, las plantillas tienen actualmente una jornada laboral “excesiva, una de las más altas del mercado laboral en Navarra”. Por ello se pide la reducción de horas de trabajo, con el objetivo de dignificar y permitir más tiempo de descanso para los trabajadores y las trabajadoras del sector.

Por otro lado, la subida en el coste de la vida ha afectado especialmente a los sectores más precarizados del mercado de trabajo. En este sentido, las plantillas del sector del Ocio y Cultura de Nafarroa piden subidas salariales vinculadas al IPC. En opinión de los cuatro sindicatos, revalorizar los salarios “es la única manera de evitar la vulnerabilidad de las mil personas trabajadoras del sector”.

Tal como denuncian CCOO, UGT, ELA y LAB, en estos momentos hay trabajadores que acuden enfermos o con lesiones a su puesto de trabajo, puesto que las incapacidades temporales llevan aparejadas unas pérdidas salariales que estas plantillas no se pueden permitir. Por ello, establecer complementos por incapacidad temporal es otra de las reivindicaciones que las cuatro centrales mantienen en el cetro de la negociación.

Además de la huelga, las plantillas y la ciudadanía en general está llamada a las concentraciones que se celebrarán en Iruñea hoy martes a las 11 de la mañana frente al Civivox Condestable, mañana miércoles a las 11 de la mañana frente al Civican y el jueves a las 18 de la tarde frente a la Plaza Consistorial.

Gehiago