Gran apoyo desde Erribera a las familias y jóvenes de Altsasu

Una manifestación de unas 500 personas ha recorrido las calles de Tutera. Antes, la caravana de coches ha recorrido las localidades del sur de Nafarroa para denunciar la injusticia que están sufriendo los 8 jóvenes de Altsasu y sus familías.

2018-ko martxoak 24

A las 8:00 de la mañana han partido desde Altsasu alrededor de 80 vecinos hacia Castejón, donde estaba previsto que se reunieran con las gentes solidarias de Erribera que durante toda la mañana les han acompañado por su periplo por tierras riberas. La caravana de coches se ha dividido en dos: una de ellas, formada por 32 coches, ha cruzado Corella y Cintruénigo, y la otra, con 22 coches, Valtierra y Arguedas. En el camino, han sido saludadas por vecinos y vecinas y cargos institucionales de los distintos pueblos.

En Tutera se ha celebrado una kalejira acompañada por gaiteros y txistularis que ha recorrido sus cales para finalizar en la Plaza de los Fueros, donde ha tenido lugar, con asistencia de unas 500 personas, el acto principal. Los gaiteros y el cantante Roberto Urra han iniciado dicho acto, seguidos de los jóvenes de Tudela, que han tomado la palabra para expresar su solidaridad y apoyo y para denunciar la desproporcionalidad y la vulneración de los derechos de los ocho jóvenes ante las penas de cárcel de 375 años que se les solicitará en el juicio que tiene previsto comenzar el 16 de abril en la Audiencia Nacional española.

Edurne Goikoetxea, en representación de Altsasuko Gurasoak, ha agradecido el caluroso recibimiento dado y la solidaridad mostrada, para posteriormente, expresar el miedo que sienten ante la situación que están viviendo: “Sabemos que vamos a jugar un partido amañado, sabemos que no nos van a dar oportunidades de defensa” en referencia a la excepcionalidad del tribunal y del rechazo de pruebas y testigos que han sufrido las defensas por parte del tribunal. “Solamente la voluntad del pueblo de Navarra, intentando defender a sus hijos e hijas, puede poner pie en la pared y decir que ¡basta! ¡que ya está bien!, que una pelea a las 5 de la mañana no pueden ser 375 años de cárcel. Que no pueden defender sus intereses sean políticos o de cualquier tipo frente a la vida de nuestras hijas e hijos. Los derechos no se pueden pisotear tan impunemente.” Por ello ha hecho un llamamiento a inundar las calles de Iruñea el próximo 14 de abril y “decir muy alto que esto no es posible, que pedimos Justicia, que Navarra no abandona a sus hijos”.

Con la interpretación de varias piezas por parte del acordeonista alsasuarra Enrique Zelaia, se ha dado fin al acto.

Gehiago