Exigen que el Estado asuma su responsabilidad y repare el daño causado al joven que quedó tuerto por un pelotazo
Vecinos y vecinas de Atarrabia comparecieron el sábado para valorar la sentencia que absuelve al policía español acusado de disparar la pelota que dejó tuerto a Aingeru Zudaire en 2012. Sus vecinos han valorado positivamente que el fallo judicial de por probado que las heridas las provocó un pelotazo de la Policía y piden que se abra un debate en torno al modelo policial, se prohíban las pelotas de goma y se vayan las FSE españolas de Euskal Herria.
2019-ko urriak 6
Un nutrido grupo de vecinos y vecinas de Atarrabia arroparon el sábado a Aingeru Zudaire tras conocerse el fallo judicial que tras siete años de dura pelea en los juzgados y en la calle ha llevado a la Audiencia Provincial de Navarra a reconocer que fue la policía quién hirió al joven, responsabilizando así al Estado por el pelotazo que le dejó tuerto.
En la rueda de prensa recordaron que no ha sido fácil llegar a juicio, y cómo desde el inicio “la impunidad policial ha tratado de imponerse desde el poder judicial e instituciones oficiales”. Así, denunciaron que el juez encargado de la instrucción “trató por todos los medios” de archivar la denuncia, mientras que la abogacía del Estado y la fiscalía “menospreciaron con su relato” a la que ahora en la sentencia se ha confirmado como víctima de la violencia policial.
“Esta impunidad policial vuelve a quedar patente en esta sentencia ya que se absuelve al policía. Así, se reconoce que fue la policía quién hirió a Zudaire pero ningún policía es reconocido culpable. Tenemos delito pero no autor”, reconocen en Atarrabia. Pese a ello, se muestran satisfechos porque la sentencia recoge que fue el impacto de una pelota de goma la que dejó sin visión en un ojo a Zudaire, y por ello exigen al Estado que asuma ahora su responsabilidad. “Tiene que reconocer y reparar el daño causado a Aingeru Zudaire, y lo más importante, tiene que poner todos los mecanismos a su alcance para que los mismos no se vuelvan a repetir. En este sentido, exigimos a la Delegación del Gobierno español en Navarra, así como a la Policía española que comparezcan públicamente para reconocer el daño causado y ofrecer garantías de reparación y no repetición, así como para ofrecer explicaciones sobre la no identificación del agente que disparó”.
“Desde un punto de vista democrático es lamentable e inaceptable que nadie asuma nunca la responsabilidad de una violencia policial que genera víctimas. Los policías nunca son responsables de sus actos aunque estos generen consecuencias irreparables debido al corporativismo que posibilita el no esclarecer nunca los hechos. Ellos saben quién disparó pero ellos se protegen para que no haya justicia. Una impunidad que genera injusticia y nos hace diferentes ante la ley”, denuncian.
Y en Atarrabia no se conforman con todo lo anterior. Insisten en que para crear una policía al servicio de la ciudadanía. resulta imprescindible abordar una profunda reflexión sobre el modelo policial, que no se utilicen las pelotas de goma ni otro material letal y que desaparezcan la Guardia Civil y la Policía española de Euskal Herria.