ELA y LAB denuncian el chantaje de Gamesa a la plantilla, que se ha visto obligada a aceptar el ERE que cerrará la planta

La plantilla de Gamesa decidió el sábado en votación suscribir el expediente prresentado por la empresa. ELA, que defendía no firmarlo y judicializarlo, ha criticado "la actuación cruel, inhumana y chantajista por parte de la multinacional", mientras que LAB remarca que el Gobierno de Navarra tiene que actuar con más reponsabilidad para con la comarca de Agoitz.

2020-ko abuztuak 10

La asamblea de trabajadoras y trabajadoras de Siemens Gamesa Aoiz ha decidido tras una votación suscribir el expediente (148 votos a favor, 37 en contra y 2 votos en blanco) presentado por la empresa y que supondrá el cierre de la planta. Tanto ELA como LAB han denunciado la situación en la que la plantilla ha tenido que tomar esta decisión.

ELA quiere denunciar la actitud “cruel e inhumana” de Siemens Gamesa Aoiz, una multinacional que tal y como recuerda el sindicato, ha obtenido “millones de beneficios” y a a la que poco le ha importado el futuro de 239 familias. “Siemens Gamesa ha sometido a un auténtico chantaje a la plantilla condicionando las mejoras indemnizatorias a la firma del Comité cuando la empresa tenía la posibilidad de hacerlo unilateralmente”, critica ELA.

ELA defendió en la asamblea no firmar el expediente y judicializarlo porque cree que las causas no estaban justificadas al tratarse de un claro caso de deslocalización. Cabe recordar que Siemens ha obtenido en los últimos nueve meses del año fiscal un beneficio neto de 2.272 millones de euros.

Además, ELA lamenta “la incapacidad” del Gobierno de Navarra a la hora de buscar una alternativa al cierre, y más tratándose de una empresa que ha recibido millones de euros de dinero público. “El cierre de esta empresa va a castigar a una zona de Navarra con alto nivel de paro y un problema evidente de despoblación”, subraya el sindicato haciendose eco de las demandas vecinales de los pueblos del Irati que han defendido que se busquen alternativas industriales para la zona.

ELA también ha vuelto a solicitar la eliminación de las sucesivas reformas laborales que permiten a una empresa con semejantes beneficios como Siemens Gamesa cerrar plantas como lo han hecho en Agoitz.

LAB: “Aparte de exigir la devolución de 2 millones de euros, ¿qué va a hacer el Gobierno de Navarra?”

También LAB había defendido no suscribir el ERE presentado por la empresa. “Ante una multinacional con un objetivo claro que es la deslocalización y la destrucción de cientos de empleos, sin disposición ni voluntad negociadora, el final es el peor de todos”, reconoce el sindicato, que denuncia que “la única acción por parte de Gamesa ha sido poner precio al despido”.

LAB acusa a la empresa de actuar con mala fe y de no haber mostrado “ni la más mínima voluntad de crear opciones de reindustrializar, ni por ellos ni por unos terceros; han centrado las negociaciones en un claro chantaje permanente para, ademas, hacerlo con la firma del comité (o firmáis o no os damos más dinero y os vais con el mínimo legal…)”.

LAB se compromete a seguir buscando opciones y de seguir analizando posibles actuaciones por el futuro de los y las trabajadores de Agoizt y de toda la comarca, que con esta deslocalización va a ver aumentado su nivel de paro y su precariedad económica.

En ese sentido, exigen al Gobierno de Navarra “que actúe con mayor responsabilidad”, ya que cree que no es suficiente la exigencia de devolver 2 millones de euros “cuando a Gamesa se le ha regalado muchísimo más dinero”.

Gehiago