ELA y LAB celebran la decisión de paralizar la actividad no indispensable

"No permitiremos que esta crisis también la paguen las y los trabajadores", advierte LAB, que critica la decisión del Gobierno español "llega tarde" y denuncia que los trabajadores tengan que recuperar las horas. ELA, por su parte, califica de "error" la actitud de los gobiernos vasco y navarro y les tacha de irresponsables.

2020-ko martxoak 28

A falta de conocer exactamente el decreto, ELA advierte que “el coste de estas medidas no puede recaer en la clase trabajadora ni crear discriminaciones entre sectores”. En una valoración de urgencia, califica de “buena noticia” la decisión del Gobierno de paralizar las actividades no esenciales. Esa era la petición que compartía con la mayoría sindical vasca y que aconsejaba la comunidad cientifica. 

“Esta decisión evidencia que el gradualismo que la patronal, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra han defendido hasta hoy eran una error y una irresponsabilidad; la defensa de la salud y los derechos de la clase trabajadora y de los colectivos más vulnerables deben ser algo prioritario”, dice ELA.

Sin embargo, desde el sindicato advierten de que el coste de estas medidas “no puede recaer en la clase trabajadora ni crear discriminaciones entre personas de distintos sectores, empezando por la anunciada licencia retribuida cuyas condiciones exactas serán valoradas cuando se conozcan”.

Asimismo, ELA insiste en denunciar las peligrosas condiciones en las que están trabajando las personas de las actividades esenciales, en muchos casos labores sanitarias y de cuidados, en su mayoría mujeres que están expuestas en la primera línea de expansión del virus.

Por su parte, LAB recuerda las movilizaciones de los últimos días de los y las trabajadoras vascas. “Se trata de una medida que el sindicato LAB ha exigido y ha defendido desde el primer día. Llega tarde, pero seguimos diciendo que es necesaria”.

“Llega dos semanas tarde, lo que se ha traducido en que numerosas y numerosos trabajadores y familias se hayan contagiado. Y se decreta la paralización de actividades no esenciales a cuenta de las y los trabajadores, a cambio de recuperar las horas. Pretenden que las consecuencias de esta medida recaigan, por lo tanto, sobre las y los trabajadores. ¿Tampoco va a pagar la patronal esta crisis? Nos parece un escándalo”, critican desde LAB.

Gehiago