“Durante la incomunicación tienes que sobrevivir, ser fuerte, pero después me ha costado mucho superar el pánico”
Patricia Perales e Izaskun Juarez son dos de las últimas personas torturadas reconocidas oficialmente como víctimas por el Gobierno Foral. Ambas participaron en un proceso con profesionales de la psicología clínica para explicar cómo han hecho frente a las secuelas de los malos tratos hasta superarlos. Estas mismas psicólogas participaron en la investigación del equipo forense de Paco Etxeberria sobre el impacto de la tortura en Euskal Herria.
2025-ko martxoak 18
Tras los días de incomunicación, cuando los golpes y las agresiones físicas dejan de doler, comienzan a aflorar otros daños. Más profundos y dolorosos, menos visibles. Sufrimiento y miedo que acompañan a las personas torturadas dejándoles huella.
Un grupo de mujeres navarras supervivientes de la tortura hablan con psicólogas expertas en intervención de las consecuencias derivadas de la incomunicación y la tortura y sobre cómo ha sido su proceso de superación de las consecuencias derivadas de la tortura y los malos tratos hasta superarlos.
Entre ellas, la ex parlamentaria de EH Bildu Patricia Perales, detenida por la Guardia Civil en 2005, que permaneció tres días en régimen de incomunicación durante los cuales fue interrogada en numerosas ocasiones en un clima de desestabilización personal y de intimidación, amenazas y gritos. E Izaskun Juarez, detenida por la Policía Nacional en 2010 y que fue objeto de golpes, vejaciones y amenazas en los cinco días que duró el período de incomunicación.