Detenidas varias internacionalistas vascas en Egipto rumbo a Gaza
Varias delegaciones de diferentes países que participaban en la Marcha Global a Gaza han sido detenidas por las autoridades egipcias, entre ellas personas procedentes de Euskal Herria. La marcha, que reúne a más de 2,500 personas de 54 países, es una respuesta ciudadana no violenta, apolítica e internacional "a una de las mayores atrocidades del siglo XXI: el brutal y prolongado bombardeo de Gaza por parte de Israel durante 19 meses". Su objetivo es llegar al paso fronterizo de Rafah.
2025-ko ekainak 12

La marcha solidaria pide la apertura del paso fronterizo de Rafah para permitir la entrada de ayuda humanitaria, la retirada completa de las fuerzas militares israelíes, la reconstrucción de Gaza, y el fin de la impunidad y la colonización en Palestina. “La marcha también denuncia la inacción de la comunidad internacional ante esta crisis humanitaria y pide que se actúe con urgencia para detener el genocidio y garantizar la ayuda necesaria para millones de palestinos que enfrentan inanición, bombardeos y sufrimiento extremo”, indican sus organizadores.
En las últimas horas se han producido detenciones de miembros de diferentes delegaciones, incluyendo representantes de Euskal Herria y otros países. Han sido arrestados en El Cairo cuando se dirigían a unirse a la marcha. “Estas detenciones se producen en medio de una fuerte tensión, ya que las autoridades egipcias aún no han permitido la entrada de los marchantes a la frontera de Rafah, a pesar de las solicitudes oficiales y los esfuerzos de coordinación internacional”, indican.
Especialmente grave es lo sucedido con parte de la delegación del Estado español, que ha sido detenida de forma violenta a las dos de la madrugada, cuando la policía irrumpió de forma agresiva en las habitaciones del hotel mientras dormían. Entre las personas detenidas se encuentran varias activistas vascas.
“Egipto ha expresado repetidamente su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y las condiciones insostenibles en el cruce de Rafah. Apoyar este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto como actor clave en la lucha por el acceso humanitario”, dicen los organizadores, que instan al Gobierno egipcio a liberar a los y las detenidas y a facilitar el paso de los participantes, en línea con su interés declarado de poner fin al bloqueo y restablecer la estabilidad en su frontera.