Concentración de apoyo a Boro y en defensa de la libertad de expresión

Un grupo de personas se ha concentrado en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea para mostrar su solidaridad con Boro, colaborador del medio LaHaine, que el próximo miércoles será juzgado en Madrid acusado de atentado a la autoridad y lesiones y al que le piden 6 años de cárcel y 6.000 euros de indemnización.

2018-ko irailak 28

El próximo miércoles será juzgado en Madrid el colaborador de La Haine Jorge Correa, Boro, como resultado de los hechos del 29 de marzo de 2014 en Madrid, al término de la manifestación “Jaque a la monarquía”, en la que periodistas de distintos medios de comunicación fueron agredidos por la Policía Nacional española, siendo Boro detenido y acusado por dos agentes antidisturbios de “atentado a la autoridad” y “lesiones”.

“Lo que ocurrió aquel día fue un flagrante ataque contra la libertad de prensa e información, un ataque contra los trabajadores de la prensa y una actuación policial totalmente violenta e irresponsable”, explicaba Boro el jueves en una rueda de prensa ofrecida en Iruñea, recordando como incluso la OSCE (organismo europeo de control de derechos humanos y libertades democráticas) “puso el grito en el cielo ante las injustificadas agresiones” policiales.

Este ataque policial contra la prensa tuvo como consecuencia dos juicios, uno por la denuncia el que varios periodistas pusieron a la Policía por las agresiones y lesiones recibidas y en el que aunque quedó probada la agresión policial, los agentes resultaron absueltos, al entender el tribunal que el delito estaba prescrito. Precisamente, el policía agresor es uno de los dos que acusan a Boro.

El segundo juicio es el que se celebrará el próximo miércoles contra Boro. “No sólo no hubo ninguna agresión por mi parte, sino que lo que se puede ver es que las supuestas lesiones presentadas pudieron ser causadas por ellos mismos mientras agredían al grupo de periodistas”, denunciaba, por lo que espera salir absuelto.
“Este caso constituye un nuevo ataque al derecho a la libre información, además de una persecución contra un medio, lahaine.org, que lleva 18 años informando de luchas sociales y denunciando los abusos policiales”, dijo Boro. En el manifiesto que han puesto en marcha para recabar apoyos, se han recogido hasta el momento la firma de 125 periodistas, 50 medios de comunicación, 100 organizaciones, colectivos o partidos políticos y más de 1.500 adhesiones personales. Además el Sindicato de Periodistas de Madrid, La Federación Española de Sindicatos de Periodistas, el Foro de Organizaciones de Periodistas y el propio Parlamento de Navarra, en distintas declaraciones, han pedido su libre absolución y la investigación de las agresiones a la prensa ocurridas aquella tarde de marzo en Madrid.

Gehiago