Cientos de jóvenes de Zona Media piden justicia para los 8 de Altsasu

Una multitudinaria manifestación ha recorrido bajo una intensa lluvia las calles de Tafalla en demanda de libertad para los jóvenes de Altsasu encarcelados y en contra del juicio al que serán sometidos en la Audiencia Nacional a partir del 16 de abril. En Sakana, una caravana de coches ha recorrido el valle con la misma reivindicación.

2018-ko apirilak 7

La marcha, convocada por un grupo de jóvenes de la Zona Media de Nafarroa y que ha venido precedida de concentraciones en varias localidades de la zona y de una campaña de recogida de fondos para ayudar a las familias, ha recorrido las calles céntricas de Tafalla. A pesar de la intensa lluvia, han sido cientos las personas que han participado en la movilización, la mayor parte de ellas jóvenes.

Bajo una discreta vigilancia policial, durante la manifestación se han coreado gritos en favor de la libertad de los jóvenes de Altsasu y pidiendo la retirada de las fuerzas policiales españolas de Euskal Herria. La pancarta de la marcha dejaba patente la preocupación que siente la juventud de la Zona Media con lo que está pasando en Altsasu y el precedente que ello puede acarrear: “Gaur Altsasu, bihar zu!”. Eso es precisamente lo que durante las últimas semanas han denunciado en los pueblos de la zona. Que hoy son 8 jóvenes de Altsasu los que se enfrentan a una petición de cárcel de 375 años de prisión por una pelea de bar, pero que mañana puede ser cualquiera de ellos el que se vea envuelto en un caso parecido.

La manifestación ha acabado en el mismo punto del que ha partido, en la Plaza de los Fueros. Allí se ha dado lectura a una carta enviada por Adur Ramírez, en la que el joven de Altsasu que ya lleva más de 500 días en prisión, ha denunciado que la represión en el Estado español afecta ya a raperos, tuiteros y a líderes independentistas catalanes por organizar un referéndum, y ha tenido un especial recuerdo para el preso político vasco fallecido Xabier Rey. Tras agradecer la movilización, ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación del próximo 14 de abril en Iruñea.

Caravana en Sakana

Alcaldes y representantes municipales de Sakana, Lautada alavesa y Goherri se ha congregado hoy en Arbizu dentro de la iniciativa popular Altsasu Martxan en su 6ª etapa, que ha recorrido con una caravana de coches varias localidades de Sakana.

Animado por Burundar Txistulariak y al ritmo de los txalapartaris de Araia se ha dado comienzo a un acto tan sencillo como emotivo que ha congregado vecinos y vecinas de los tres valles. Oier Lakuntza Irigoien bertsolari físico de Sakana ha apostado por la juventud, denunciando que “el único delito es mantener presos a los jóvenes”.

A continuación, la alcadesa de Arbizu, Karmele Marañon, ha pedido justicia y exigido “que se deje en paz a Alsasua, Sakana y Euskal Herria”. También el alcalde de Urdiain y presidente de la Mancomunidad de Sakana se ha expresado en la misma línea.

En nombre de Altsasu Gurasoak ha tomado lal palabra Gotzon Urrizola, que emocionado, ha agradecido una vez más la solidaridad que están recibiendo.

Gehiago