Bici-manifestación para denunciar la represión económica contra los huelguistas del 29M del 2012

13 de las 43 personas multadas continuan con el proceso judicial. Aquel día la Policía Municipal dirigida por Simón Santamaría se incautó de numerosas bicicletas de personas que participaban en el bici-piquete con motivo de la Huelga General del 29 de marzo.

2015-ko martxoak 26

La bizifestación partió desde la Plaza del Castillo de Iruña para concluir en la Audiencia Provincial, donde se llevó a cabo una concentración para denuncia la represión sufrida el 29 de marzo del 2012 durante la huelga general. Con varias bicicletas amontonadas emulando la forma en la que aquel día fueron incautadas 43 bicicletas por Policía Municipal, algunas de las personas que participaron en el pikete ciclista, recordaron como fueron cargadas en un camión y llevadas al depósito municipal de vehículos.

En el comunicado leido informaron de que tras 3 años de alegaciones por la vía administrativa, ayer se realizaba un juicio en el que 13 de esas 43 personas multadas pretendían hacer valer sus razones. "Tenemos muy claro que estas multas no tienen ningún sentido y que suponen un claro ataque al derecho de Huelga, al impedir la participación en la jornada como cualquier otro pikete. De hecho, las alegaciones presentadas por nuestra abogada, bien elaboradas, podrían darnos posibilidades de obtener un resultado judicial favorable. No obstante, la decisión no está en nuestra mano. En el juicio no se ha admitido la prueba testifical propuesta por la abogada y se han dividido los casos, uno por cada persona juzgada. Así, hoy sólo se ha juzgado el primer caso de la lista dejando a las otras 12 personas pendientes de realizar más pasos judiciales", indicaron.

Gehiago