#Altsasu La Audiencia Provincial de Nafarroa ordena que la jueza Benito justifique su inhibición en favor de la AN
De este modo se reabre la discusión sobre de quien es la competencia para juzgar la trifulca del 15 de octubre en Altsasu, por la cual hay 11 personas imputadas por delitos de terrorismo de las cuales 3 continúan en prisión.
2017-ko urtarrilak 20
La Audiencia Provincial ha ordenado en un auto al que Ahotsa.info ha tenido acceso que la jueza Mª Paz Benito, que en su día se inhibió en favor de la Audiencia Nacional dando por buenos los argumentos que calificaban la trifulca como delito terrorista, tendrá que justificar su decisión en un nuevo auto. Esto daría pié a que las defensas recurran de nuevo esta decisión, y si este recurso fuera aceptado por la Audiencia de Nafarroa, entrarían en conflicto los órganos judiciales navarros con la Audiencia Nacional, por lo que sería el Tribunal Supremo español quien tendría que decidir qué juzgado sería el competente para juzgar los hechos.
Las defensas de las personas imputadas en el sumario abierto tras la trifulca en Altsasu se muestran satisfechas tras la decisión de la Audiencia Provincial de Nafarroa. Como se recordará, se les había impedido recurrir la decisión de enviar el asunto a la AN ya que la jueza de instrucción se inhibió impidiendo la posibilidad de recurrir un auto que, por otra parte, no estaba argumentado, ya que en él la jueza no entraba a motivar por qué la causa debía ir a la Audiencia Nacional. Con la resolución que se ha conocido ahora, las defensas verán admitidos a trámite los recursos presentados y eso posibilitará una confrontación jurídica, donde podrá debatirse si hay motivo legal o no, para que este tema se trate en la AN. “Lo más importante es que el camino que se cerró a partir de hoy esta abierto, y que esa posibilidad existe, cosa que hasta ayer no existía”, afirman fuentes jurídicas de la defensa. Esto es fundamental de cara a calificar los hechos como delito terrorista o como un delito común, con lo que las posibles penas también serían muy inferiores si finalmente se juzgara el caso en Nafarroa.
Por otro lado, las defensas recuerdan que la propia Fiscalía navarra apoyó el recurso de queja presentado por la defensa, en el sentido de indicar que la jueza de instrucción no había actuado correctamente. Eso no significa, que la posición de la Fiscalía sea contraría a que el tema sea llevado a la Audiencia Nacional, pero gracias a esta decisión se conocerá cuál es su posición ante esta inhibición. Cabe recordar que en su momento la Fiscalía no solicitó prisión para ninguno de los detenidos y que calificó los hechos como posibles delitos de lesiones y atentado a la autoridad, por lo que al menos en un primer momento, no vió ni el delito de odio y mucho menos el de terrorismo.