Altsasu comienza a recorrer Nafarroa para denunciar el montaje policial contra 8 de sus vecinos

Este sábado se celebra la primera de las etapas de la iniciativa “Vuelta a Navarra del Pueblo de Alsasua” en la que recorrerán toda la provincia denunciando el juicio que tendrá lugar en la Audiencia nacional a partir del 16 de abril y en el que piden un total de 365 años de prisión a las 8 personas imputadas por la pelea del bar Koxka.

2018-ko otsailak 22

La primera de las etapas de la iniciativa “Vuelta a Navarra del Pueblo de Alsasua” tendrá como objetivo recorrer las localidades de Zubiri, Garralda, Otsagi, Irunberri y Zangotza, y ha sido organizada por 48 entidades y asociaciones culturales, deportivas, gastronómicas, sociales, educativas de Altsasu en colaboración con personas y colectivos de las localidades que visitarán y donde se celebrarán diferentes actos
para denuncia “la injusticia que están padeciendo ocho jóvenes de Alsasua y sus familias, el pueblo de Alsasua y sus asociaciones u organismos”.

El itinerario comenzará en Altsasu, con salida a las 9:00 desde el parking frente a los bomberos, y llegará a Zubiri a las 10:00. Tras el recibimiento delante del polideportivo, se realizará un acto de presentación por parte de los padres y los grupos de Alsasua acompañado de un almuerzo amenizado musicalmente. Posteriormente pondrán rumbo a Garralda, donde a las 12:00 la iniciativa será recibida por el colectivo del carnaval de Garralda y colectivos de Aezkoa y zonas colindantes. A las 13:45 está prevista la llegada a Otsagabia, donde la comitiva será recibida con música por parte de los colectivos locales. Tras una presentación por parte de las madres y padres de Alsasua, tendrá lugar una comida popular con producto típico local. A Irunberri la llegada está prevista para las 17:30 y tras un recibimiento por parte de los colectivos locales se realizará un acto informativo sobre el caso ‘Alsasua’. Ya al anochecer, sobre las 19:00, la marcha llegará a Zangotza, que será recibida por los colectivos populares y el zanpantzar y posteriormente, habrá una kalejira y un acto festivo.


No es terrorismo

Cuando faltan pocas semanas para el inicio del juicio, desde Altsasuko Gurasoak quieren recordar que ocho jóvenes del pueblo tienen sobre sí la amenaza de una petición de 375 años de cárcel, y que tres de ellos llevan ya más de un año encarcelados y alejados. “El sufrimiento que ocho familias padecen es consecuencia de un uso retorcido de la justicia. Así lo han expresado juristas de reconocida reputación, también nuestras instituciones públicas y nuestra sociedad”, denuncian. Recuerdan que pese al auto dictado por la Audiencia Provincial de Navarra en el mes de marzo en que concluía que no había indicios de terrorismo en los hechos acaecidos en la madrugada del 15 de octubre del 2016, el caso se juzgará en la Audiencia Nacional.

“Han sido vulnerados derechos y principios que deben estar garantizados en una democracia: la presunción de inocencia, el derecho al juez natural, el uso no extensivo de la ley y el principio de proporcionalidad, el derecho a la defensa, el derecho a la libertad… La sobreactuación judicial, policial y mediática desgasta las bases de la democracia”, afirman.

Iniciativa popular y participativa

La preparación de esta iniciativa se está haciendo en auzolan, con una gran participación tanto de vecinos y vecinas de Altsasu como de las localidades que va a recorrer. Así, son 17 grupos de ayuda los que se han formado en municipios y barrios de Nafarroa, y han participado 690 personas en las reuniones preparatorias. Los lugares donde se han creado estos grupos son: Zubiri, Otsagabia, Irunberri, Zangotza, Tafalla, Lizarra, Gares, Baztan, Bortziriak, Leitza-Larraun, Txantrea, Berriozar, Barañain, Arrotxapea, Burlata, Iruñea y Tutera.

Las siguientes cuatro etapas son las siguientes:
• 3 de marzo: Lizarraldea, Valdizarbe y Tafallaldea.
• 10 de marzo: Leitzaldea, Baztan, Bortziriak y Nafarroa Behera.
• 17 de marzo: Marcha ciclista por Iruñerria, finalizando en la Plaza del Castillo.
• 24 de marzo: Tutera y Erribera.

Gehiago