UPN intenta ahogar el carnaval popular de Lizarra imponiendo condiciones inasumibles

Las personas y colectivos organizadores del carnaval popular denuncian la actitud del Ayuntamiento dirigido por la derecha, que viene protagonizando episodios de persecución y censura de todo tipo de actos populares.

2025-ko otsailak 22

Las txosnas, el grupo Raimundo el Canastero, el euskera, la escuela de bertsolaritza, la financiación de las fiestas populares… UPN de Lizarra gobierna como lo hiciera Yolanda Barcina en Iruñea, tratando de barrer cualquier expresión de cultura popular de sus calles. La última ha sido actuar contra el carnaval organizado por Festagiro, una iniciativa ciudadana que organiza actos festivos a lo largo del año. Denuncian que desde el Ayuntamiento se han puesto “trabas” y que no se les ha facilitado material e infraestructura para el programa festivo. Además, critican la imposición de requisitos y requerimientos económicos inasumibles, con exigencia de nuevos protocolos, ambulancias, alquileres etc que aumentaba en 2.000€ el presupuesto del carnaval. Por ello, la comida del carnaval se traslada a la ikastola.

Por si todo esto fuera poco, hasta hace una semana no habían recibido respuestas a la petición de permisos, que se realizó hace más de dos meses, y ni han podido hablar directamente con responsables políticos del Ayuntamiento. Además, han sido amenazadas con sanciones.

Festagiro ha querido remarcar que la seguridad de las personas en los actos son una prioridad, y que han tratado de responder a todos los requerimientos solicitados desde el Ayuntamiento. “En cuanto nos dijeron que desde ahora hacía falta presentar un plan de prevención para poder hacer la comida y hoguera de carnaval, nos pusimos a ello. Debemos tener en cuenta que realizar estos planes de prevención no son gratuitos.” Festagiro, sin embargo, denuncia que la resolución la recibieron a una semana de los actos. “El problema se produce cuando a falta de una semana recibimos la resolución oficial del ayuntamiento a las instancias que habíamos entregado hace más de dos meses y vemos que lo que pone en las mismas dista mucho de lo acordado verbalmente. En dicha resolución se nos pide un alquiler del frontón de 400€ por día (en años anteriores con la fianza y las instancias era suficiente para poder utilizar este espacio público). Teniendo en cuenta que utilizamos el frontón durante tres días (montar, desmontar y dejar todo como lo habíamos encontrado), tendríamos que asumir otro gasto extra de 1200€. Gastos que junto a los planes y ambulancia son inviables con una subvención de 7000€ para los tres días de carnaval.”

“No podemos permitir que los recursos de los que todas y todos somos beneficiarios dependan del partido político que esté al frente del Ayuntamiento. Los recursos y servicios que pertenecen al pueblo no deben ser condicionados por intereses partidistas. Es fundamental que estos recursos sean accesibles para todos los colectivos, y que no se utilicen como herramientas de poder. Nos parece preocupante que en un pueblo como el nuestro no existan espacios para poder desarrollar este tipo de actividades. Los colectivos que representan a diferentes partes de la población tienen que tener acceso a estos recursos”, han pedido en la rueda de prensa ofrecida en pleno carnaval.

No tienen duda de que detrás de esta actitud obstaculizadora de UPN hay una intención por desmovilizar a la ciudadanía. “Es necesario fomentar una cultura de organización popular, donde el pueblo se organice, se anime a participar y asuma responsabilidades para hacer frente a las necesidades que tenemos de manera colectiva. La verdadera fuerza de una sociedad radica en su capacidad de autogestionarse, así como la de promover la capacidad de tomar decisiones propias, sin la tutela de las instituciones, es esencial para que los colectivos puedan funcionar de manera autónoma, trabajando siempre por el bien común y el beneficio de todas y todos”, han dicho.

A pesar de todo, el carnaval se va a celebrar y han animado a todas las personas a participar en él, disfrutar y tomar las calles.

Gehiago