Nueva protesta contra el aparcamiento de la Plaza de la Cruz, que conllevaría la tala de árboles de más de 50 años
Hoy se ha celebrado la segunda concentración de oposición a la construcción de un parking subterráneo en la calle Sangüesa de Iruñea y que afectaría a la Plaza de la Cruz de la capital navarra, donde incluso se tendrían que talar los árboles que hoy en día dan sombra.
2023-ko ekainak 2
Vecinos y vecinas, comerciantes, hosteleras y estudiantes del insitituto entienden que existen problemas de movilidad y de aparcamiento, pero remarcan que la Plaza de la Cruz es un referente por ser la única plaza con árboles de porte y valor del Segundo Ensanche. “Se pretende talar ejemplares de más de 50 años de edad y posteriormente sustituirlos por pequeños arbolitos en unas macetas que resultan ser una broma pesada”, han denunciado.
Consideran también que la ubicación es inadecuada por ser la calle Sangüesa “una calle estrecha donde en 19 metros se pretende meter un edificio de 17,7 metros de ancho y 15 metros de profundidad”, y que existe la posibilidad de daños en los inmuebles circundantes, todos ellos antiguos y con cimientos poco profundos.
Plazas de aparcamiento a 32.500€
Por otro lado, han denunciado que las plazas de aparcamiento resultarán muy caras para el vecindario. “La obra es muy cara y las plazas de aparcamiento salen por ahora a 32.500 €. A esto hay que añadir unos 600 € anuales de mantenimiento. Estos precios hacen que la mayoría de los vecinos y comerciantes no puedan acceder a ellos”. En el apartado económico, destcana también el efecto negativo de las obras para comerciantes y hosteleros, que van a sufrir durante 22 meses unas obras que les van a impedir desarrollar su actividad con normalidad. “Hemos hablado con ellos y cuando analizan la situación se plantean el dejar el negocio en el que muchos han invertido sus ahorros y con el que intentan sobrevivir”, aseguran desde la oposición al aparcamiento.
Subrayan que existen otras alternativas, como sería la Avda. Galicia o el Estadio Larrabide. También proponen el aprovechamiento de los parkings de rotación “que están infrautilizados” y que podrían destinarse al vecindario a precios accesibles. “Otra sería dedicar la mayor parte de las plazas de superficie exclusivamente para vecinos”, indican.
Al Ayuntamiento de no haber dado respuesta alguna a las alegaciones que se han hecho tanto al PEAU como al parking de la Plaza de la Cruz- Calle Sangüesa, y aseguran que no es asumible este impacto ambiental sin ni siquiera haber abierto un proceso participativo en un asunto cuestionado por el vecindario, comerciantes y asociaciones.
“Pedimos una explicación de por qué se actúa con tantas prisas, contra la opinión de la mayoría de los residentes, de la mayoría de comerciantes e incluso de la mayoría de la corporación municipal. Exigimos la inmediata paralización del expediente hasta que se forme el nuevo Ayuntamiento con los concejales que elegimos el 28M”, y desean que el nuevo Ayuntamiento “dé una solución” al problema de aparcamiento en el barrio.