La Plataforma de Salud convoca una movilización el 18 de febrero en defensa de la sanidad pública

La Plataforma Navarra de Salud ha convocado una manifestación en defensa de la transformación y mejora del sistema público sanitario basado en la atención primaria, la salud en todas las políticas, financiado con impuestos y que reduzca la inequidad y promueva unas condiciones de vida digna para toda la población. La marcha convocada para el viernes 18 de febrero partirá a las 19.00 desde la Plaza Baluarte de Iruñea.

2022-ko otsailak 10

La Plataforma por la Salud navarra lo ha dicho claro: todos los gobiernos desde la aprobación de la Ley General de Sanidad en 1986 “han contenido el desarrollo del sistema sanitario público y han desarrollado políticas favorecedoras de su privatización”.

Como vienen denunciando desde hace mucho tiempo, previamente a la pandemia “el sistema sanitario público ya estaba muy debilitado debido a los sucesivos recortes en los recursos públicos aplicados como fórmula de salida a la crisis iniciada en 2008 y al mantenimiento de las estrategias privatizadoras”.

Quien más ha sufrido esos recortes ha sido la Atención Primaria, según los profesionales de la salud. “La pandemia ha agudizado la crisis del sistema sanitario público y ha llevado al agotamiento profesional y a muchas personas usuarias a la desesperación. El sistema privado, con la permisividad del gobierno, sólo ha asomado la cabeza cuando ha oteado beneficios económicos (industria farmacéutica, derivaciones, comercio de EPI, test diagnósticos, etc.)”

Por eso desde la Plataforma Navarra de Salud exigen cambios profundos en el sistema sanitario: aumento de los presupuestos, en especial en la atención primaria, consolidación y aumento de las plantillas, más atención presencial, aumento de personal administrativo, cortar la financiación del negocio privado de la sanidad con los presupuestos públicos e integración y desarrollo de un sistema público socio sanitario, con cobertura sanitaria adecuada desde el SNS-O.

“La pandemia nos ha demostrado que es más necesario que nunca transformar y mejorar el sistema público navarro de salud, y ahora es el momento. Es preciso aprobar una nueva Ley Foral de Salud en esta legislatura que afronte las necesidades estructurales citadas y que se elabore desde la más amplia participación social”, han dicho desde la plataforma ciudadana.

Proponen “un cambio radical” en todas políticas del Gobierno para enfrentar el cambio climático y las desigualdades sociales “como fuente de inequidad en salud”. Y advierten de que esto requiere “el compromiso de la totalidad del Gobierno con otras políticas, y desarrollar la coordinación interdepartamental en materia de salud (Políticas de vivienda, medio ambiente, trabajo, primer sector, desarrollo económico, derechos sociales, salud etc.).”

“Nuestra apuesta es por un sistema público de salud fuerte y universal, basado en la atención primaria, la salud en todas las políticas, financiado con impuestos y que reduzca la inequidad y promueva unas condiciones de vida digna para toda la población”, han declarado, y animan a la ciudadanía a una movilización conjunta junto a los profesionales “en defensa de un único sistema público de salud que garantice una atención de calidad, para lo que son necesarias unas condiciones dignas de trabajo”.

Gehiago