La mayoría sindical vasca convoca un día de movilización para exigir que se pare la actividad económica no indispensable y se garantice la salud y las condiciones laborales
La mayoría sindical vasca llama a movilizarse el viernes en los centros de trabajo en defensa de la salud, el empleo y las condiciones laborales realizando paros, concentraciones, fotografías, estruendos, etc.
2020-ko martxoak 25
Los sindicatos aseguran que las y los trabajadores estan “enfadados” porque están poniendo en riesgo su salud. “Las y los trabajadores de los servicios esenciales (sanidad, residencias, ayuda a domicilio, limpieza, transporte público, ambulancias, supermercados…) están trabajando un día sí y otro también sin medidas preventivas que garanticen su salud, por lo que están en permanente riesgo en su puesto de trabajo”, denuncian.
Las y los trabajadores que no trabajan en servicios esenciales, en cambio, están obligadas y obligados a acudir al trabajo “porque el Gobierno Vasco, el Gobierno de Nafarroa y las patronales anteponen intereses económicos a su salud”, lo que lleva a pensar a los sindicatos convocantes que la salud de estas y estos trabajadores tampoco se encuentra garantizada.
“Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestro empleo. Nos hicieron pagar la anterior crisis a las y los trabajadores. Las patronales y los gobiernos también quieren ahora que paguemos la crisis sanitaria”. Ya han comenzado los despidos de trabajadoras y trabajadores con contratos temporales y trabajos precarios y ya se han tramitado miles de ERTEs sin negociación entre las partes.
“Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestras condiciones laborales. Pagamos cara la anterior crisis, puesto que nuestras condiciones de vida y de trabajo empeoraron y siguen empeorando por completo hasta el día de hoy, a consecuencia de un proceso de precarización que no tiene fin. Quieren aplicarnos ahora la misma receta; ERTEs sin negociación, medidas hechas a la medida de la patronal, empeoramiento de las condiciones de trabajo…”
Por ello consideran necesario poner en primera línea “la salud, el empleo y las condiciones de trabajo”. Al Gobierno Vasco, Gobierno de Nafarroa, Confebask y CEN les piden que se apliquen las medidas de prevención necesarias y efectivas en los servicios esenciales, que se paralice toda actividad laboral no esencial y garantizar el empleo y las condiciones de trabajo.
Para ello, llaman a las y los trabajadores para que este viernes en sus centros de trabajo, cada una y cada uno con las posibilidades y los medios con los que disponga, se movilice realizando paros, concentraciones, fotografías, estruendos, etc.