La Compañía de las Tres Erres no participará en el proceso de “participación ciudadana” de la Planta de Residuos de Imarkoain

Nasuvinsa ha invitado a la Compañía de las Tres Erres (Reducir, Reutilizar, Reciclar), a participar en un nuevo proceso de "participación ciudadana" del proyecto de la Macroplanta de Residuos en el Valle de Elorz. Esto después de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anulara el proceso de "participación ciudadana" anterior y ahora les exige la retramitación del mismo.

2022-ko otsailak 2

Para la Compañía de las Tres Erres, este nuevo proceso de “participación ciudadana” representa un paripé, ya que sabemos, porque la MCP y el Consejero José Mª Aierdi lo han manifestado, que la decisión de seguir con el proyecto está ya tomada y concedida por Medio Ambiente la Autorización Ambiental Integrada de la Planta de Residuos. Es decir, una tomadura de pelo y una pérdida de tiempo. Como no queremos ser unos convidados de piedra, no participaremos en el mismo y a la vez denunciamos la falta de transparencia y “participación ciudadana verdadera” que se ha llevado en todo el proceso.

“Participación ciudadana” no se puede considerar dos sesiones de videoconferencia. Nos preguntamos… ¿Y la voz de los que no tengan ordenador donde se reflejará…? ¿Acaso no tienen derecho a la información y al debate público? Creemos que esa participación on-line es un fraude, que lo que pretende es cubrir el expediente y seguir adelante con el proyecto iniciado. El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en contra de la Ley, no ha respondido a las Alegaciones presentadas el 5 de marzo de 2021 por la Compañía de las Tres Erres contra la AAI presentada por la MCP. ¿Y ahora pretenden que creamos en “su plan” de participación ciudadana?

La Compañía de las Tres Erres, como colectivo medioambiental, nos hemos manifestado en numerosas ocasiones en contra de dicho proyecto, porque las plantas de Tratamiento Mecánico-Biológico como la proyectada en el Valle de Elorz, son un engaño para aparentar cumplir la Ley que impide enterrar residuos sin tratamiento previo. Apañan un carísimo tratamiento que seguro culmina con el vertido o incineración del biosólido final.

No se cumple lo que nos exigen las Directivas y Leyes estatales y europeas sobre residuos: Reducción. Reutilización. Separación para el Reciclaje. Compostaje del 100% de la materia orgánica. Pago por generación, Eficiencia energética y material. Tratamiento en proximidad a la generación. Autosuficiencia y Simplicidad de los tratamientos. Participación Ciudadana. Además, la Unión Europea desaconseja estas plantas y las de incineración, solo aceptables en casos extremos, ya que no encajan ni en la Economía Circular ni en la lucha contra el Cambio Climático.

La Compañía de las Tres Erres (Reducir, Reutilizar, Reciclar)

Gehiago