Iruñea Antitaurina recuerda que el dictamen de la ONU prohibiendo la presencia de menores en los toros es obligatorio
“El dictamen de la ONU instando al Estado español a prohibir la presencia de menores en eventos taurinos es de obligado cumplimiento, guste o no guste al lobby taurino”, dice Iruñea Antitaurina, que exige cambiar las leyes para que los menores no puedan asistir a las corridas de toros.
2020-ko otsailak 28
Desde Iruñea Antitaurina reiteramos la necesidad de acometer una reforma legal autonómica que eleve la edad mínima de asistencia a escuelas taurinas y corridas de toros a 18 años, pues el dictamen del Comité de Derechos del Niño de la ONU instando al Estado español a prohibir la presencia y participación de menores en eventos taurinos es de obligado cumplimiento, le guste o no al lobby empresarial taurino.
Consideramos que las afirmaciones vertidas ayer por Chapu Apaolaza, portavoz de la Fundación Toro de Lidia, durante su comparecencia ante la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Parlamento de Navarra, carecen del más mínimo rigor y rayan la insolencia. El representante del lobby taurino desautorizó a los 18 miembros del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas que han instado a diversos países, entre ellos al Estado Español, a proteger a la infancia de los efectos nocivos de la cultura de la violencia, llegando a afirmar que el dictamen de dicho Comité es una mera “opinión personal basada en prejuicios”.
Cabe recordar que la Convención sobre los Derechos del Niño es un Tratado Internacional de las Naciones Unidas jurídicamente vinculante y de obligado cumplimiento para los Estados parte o firmantes del Tratado, entre los que figura el Estado español. Por mucho que pese a los taurinos y sus grupos de presión, la ONU se ha posicionado claramente en contra de permitir que menores de edad puedan presenciar o participar en el espectáculo cruel, violento y anacrónico que supone la tauromaquia. El Comité de Derechos del Niño considera que la protección de los menores prevalece sobre el derecho a asistir a actos “culturales” y, por ello, ha instado al Estado español a prohibir que menores de 18 años participen y asistan a eventos taurinos, al ser ésta una actividad que vulnera la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU ha hecho la misma recomendación, de obligado cumplimiento a países como Colombia, México, Francia, Perú, Ecuador y Portugal, al considerar que los menores expuestos a actos de naturaleza violenta pueden sufrir efectos nocivos.
Nos alegra constatar que esta sensibilidad está calando en nuestra comunidad, donde el apoyo incondicional a la tauromaquia es cada vez más minoritario. Muestra de ello es la soledad de Navarra Suma, único grupo parlamentario que durante la comparencencia de ayer se posicionó abiertamente a favor de la asistencia de menores a corridas de toros y otros eventos taurinos.
Desde Iruñea Antitaurina volvemos a hacer un llamamiento a las instituciones navarras para que cumplan y hagan cumplir todas las recomendaciones de la ONU, tal y como hicimos en la comparencia parlamentaria del pasado enero. Urge ir más allá de los discursos retóricos en contra de la violencia y dar pasos concretos encaminados a erradicar la cultura de la violencia de nuestras fiestas e impedir que se naturalice desde la infancia.