Estudiantes en Movimiento critica que la UPNA premie con preferencia para elegir prácticas al alumnado que acuda a una charla de la ministra de Economía
Según indica el sindicato de estudiantes, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas envió un mensaje a las estudiantes de esta facultad comunicándoles que la asistencia y participación en la sesión a través de preguntas a la ministra quedarían registradas y serían tomadas en cuenta a efectos académicos, como por ejemplo tener preferencia para establecer el orden de elección de las prácticas curriculares. La charla coincide con con el primer día de exámenes.
2021-ko maiatzak 17
Hoy, lunes 17 de mayo, la ministra de Economía y vicepresidenta del gobierno español, Nadia Calviño Santamaria acudirá a la Universidad Pública de Navarra para impartir una sesión que tendrá por objeto “perspectivas económicas y plan de recuperación”. A pesar de que la invitación para acudir a este evento ha sido enviada a todo el estudiantado de la universidad, el alumnado de la Facultad de Ciencias Económicas recibió indicaciones distintas.
La decana de la Facultad de Ciencias Económicas envió el pasado 11 de mayo un mensaje a las estudiantes de esta facultad comunicándoles que la asistencia y participación en la sesión a través de preguntas formuladas con anterioridad o en el mismo acto a la ministra quedarían registradas y serían tomadas en cuenta a efectos académicos. Como ejemplo de este último supuesto mencionó el tener preferencia para establecer el orden de elección de las prácticas curriculares.
No se puede permitir que estas situaciones donde el estudiantado se ve acorralado se den. Se parte de la base de que las condiciones de las prácticas son muy precarias: la mayoría no son remuneradas, se tiende a que la persona en prácticas asuma las mismas funciones y responsabilidades que un empleado, se emplean más horas de las pactadas… Todo esto se suma a que en la propia facultad no ofertan prácticas para todo el alumnado por lo que muchos se ven obligados a coger más asignaturas de carácter optativo para poder cubrir los créditos correspondientes a las prácticas.
El hecho de que desde la facultad envíen este tipo de mensajes evidencia todo el entramado que hay detrás de las prácticas. No se puede obligar a alumnado a acudir a sesiones bajo amenaza de que la no asistencia y no participación puede repercutir negativamente a efectos académicos, y más aún cuando el día de la sesión coincide con el primer día del periodo de exámenes.
Desde Estudiantes en Movimiento Navarra reivindicamos unas prácticas dignas. El estudiantado tenemos derecho a unas prácticas donde no seamos explotadas y no se vulneren los derechos laborales que nos asisten.