El movimiento “Desprecinta la infancia” reclama la reapertura de parques infantiles

Con motivo del precintado de los parques de varios municipios de Nafarroa, entre ellos Iruñea, “Desprecinta la Infancia” reclama que vuelvan a abrir respetando la reducción de aforo al 30% impuesta por el Gobierno foral.

2020-ko urriak 30

Desprecinta la Infancia denuncia la situación actual de varios municipios de Nafarroa cuyos ayuntamientos han decidido precintar sus parques al considerar inviable el cumplimiento de la restricción dictada por el Gobierno Foral de reducción de aforo al 30 %. El movimiento denuncia que no se hayan planteado otras medidas para ello, como situar carteles indicadores del aforo, y que se estén ignorando por completo las necesidades de la infancia en cuanto a desarrollo físico, social y de salud mental.

“La evidencia científica ha demostrado que los contagios entre menores son casi inexistentes, y menos todavía en espacios abiertos. No existe, por tanto, respaldo para tomar este tipo de medidas, y de hecho se recomienda estar en lugares al aire libre para evitar contagios”, indican en una nota. En su opinión, el precintado de parques manda “un mensaje de desprecio y maltrato a la infancia, cerrando los únicos espacios de juego públicos y gratuitos destinados a las criaturas”. Para denunciar esta situación, Desprecinta la infancia está llevando a cabo varias acciones, como las convocatorias “Con parques precintados, en el ayuntamiento jugamos”, en la que las familias quedan para jugar en las plazas de los ayuntamientos que han precintado parques para visibilizar la necesidad de juego y la existencia de la infancia de modo que no quede relegada a los espacios privados. Cada martes a las 17h se reúnen en la Plaza Consistorial de Iruñea y van rotando otros días por otros municipios afectados.

Además, desde el movimiento se anima a la ciudadanía a visibilizar en redes sociales la situación de los parques precintados mediante la etiqueta #desprecintalainfancia, así como a presentar una queja formal en su ayuntamiento para mostrar su disconformidad con unas medidas restrictivas que no cumplen la disposición foral.

Gehiago