Eguesibar como ejemplo, o no
2015-ko maiatzak 10
En estos días de precampaña Uxue Barcos, candidata de Geroa Bai, ha mencionado en diversas ocasiones el Ayuntamiento de Eguesibar como ejemplo de cambio. Ha mantenido en diversas intervenciones que, tal y como ocurrió en Eguesibar, el cambio es posible en Nafarroa. Sin embargo, ha obviado algunos detalles del mismo que, en honor a la verdad, creemos deben ponerse encima de la mesa.
En primer lugar, señalar que, de los partidos que en 2013 conformaron el cambio, el único que apostó por el mismo desde el principio fue Bildu. En la constitución del Ayuntamiento en junio de 2011, tanto PSN como IE se votaron a sí mismos, y con su actitud, permitieron la continuidad de UPN durante dos años más.
Tras estos dos años, en los que fue inviable plantear una moción de censura debido la actitud obstruccionista de PSN, se presentó la opción de elegir un nuevo alcalde, y nuevamente, fue Bildu quien apostó por el cambio. Ante las continuas líneas rojas de PSN, Bildu decidió apartarse de las negociaciones (pese a ser la tercera fuerza más votada), y comprometerse a un cambio real: apoyar a un candidato que apartase a UPN de la alcaldía, y que renovase la política municipal en Eguesibar.
Pues bien, pese a ser cierto que EH Bildu propició ese cambio, las circunstancias no son precisamente para ponerlo como ejemplo: Geroa Bai e IE aceptaron las líneas rojas de PSN, y quedó patente, que la única voluntad real de cambio fue la nuestra. Aceptaron un pacto basado exclusivamente en los intereses estatales del PSN. Un pacto cuyas líneas infranqueables eran el orden constitucional y la ley de símbolos, y que dejaban a una decisión sobre la marcha lo realmente fundamental: las necesidades de los vecinos y vecinas del Valle. El objetivo del pacto por parte de PSN era la exclusión política de Bildu, y Geroa Bai e IE lo aceptaron de buen grado. Muestra de todo esto es que, a día de hoy, el ayuntamiento lleva un año casi paralizado en temas importantes, como infraestructuras deportivas o plan urbanístico, por la falta continua de acuerdos entre PSN y Geroa Bai.
Geroa Bai está planteando a la ciudadanía navarra un cambio como el que se dio en Eguesibar. Pero debe hacerlo contando toda la verdad: dio por buenas las líneas rojas de PSN, y apartó a la tercera fuerza del municipio. Optó por aceptar las condiciones de alguien que venía de colaborar con el Régimen, apartando a quien desde el principio apostó por el cambio. Dice Uxue Barcos, que no pondrá líneas rojas, pero no dice que aceptará las de los demás, como hizo en 2013 en Eguesibar. Y todo esto nos lleva a pensar que, un cambio soportado en un partido que ha sustentado el Régimen en los últimos 40 años, no va a ser un cambio real, y que está abocado al fracaso, tal y como ha ocurrido en Eguesibar.
Por todo esto, nosotros si tenemos líneas rojas: aquellas que nos marca el régimen que ha llevado a Nafarroa a la situación actual. Aquellas que pasen por pactos con PSN, que es tan responsable de la situación de Nafarroa, y de Eguesibar, como lo puedan ser UPN y PP. Creemos que el cambio real no pasa por el modelo de Eguesibar, sino por uno en el que los sectores favorables al cambio sumen esfuerzos y voluntades. Por eso, el 25 de mayo esperamos contar con la fuerza suficiente para proporcionar este cambio con las fuerzas que realmente crean en él.
* AMAIA ETXARTE Y EKINTZA LANDA, CANDIDATAS A LAS ELECCIONES POR EH BILDU EGUESIBAR