3 días de huelga para exigir la aplicación del convenio de Integración Social a las trabajadoras de CAF Eguesibar

Las trabajadoras del Centro de Atención a las Familias de Eguesibar han comenzado una huelga demandando una mejora en sus condiciones laborales y la aplicación íntegra del convenio de Integración Social.

2023-ko martxoak 8

“El CAF es una parte fundamental de los servicios sociales de Eguesibar y acompaña y apoya a toda su población. Desde 2017 somos trabajadoras de la empresa pública Andacelay, y sin embargo, nuestras condiciones laborales distan mucho de las del resto de empleadas y empleados municipales”. Esta es la denuncia de las trabajadoras de este servicio municipal que están protagonizando una huelga de tres días que finalizará hoy en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En abril del 2021 entró en vigor el convenio de Intervención Social navarro que dignifica las precarias condiciones de las trabajadoras de este sector. “La diferencia salarial es tal que una educadora del CAF tiene un salario bruto que no llega a los 19.200 euros anuales, frente a los casi 25.000 que establece el convenio de Intervención Social”, denuncian las trabajadoras. Esta diferencia es aún mayor en otros puestos como psicóloga, responsables de servicios, etc.

Hasta ahora, casi la totalidad de las entidades que se dedican a la Intervención Social en Nafarroa lo han aplicado. Sin embargo, denuncian que el Ayuntamiento de Eguesibar “se ha desentendido por completo” y no hace una aplicación íntegra del convenio. “La falta de volutad se hace evidente cuando tras varios intentos de reunión por parte del equipo del CAF con el equipo de gobierno, presidido por Navarra Suma, no se obtiene respuesta alguna. Hemos conseguido dos reuniones en 12 meses, que unicamente han servido para dilatar más el proceso y atascar más nuestra situación”.

Sobrecarga de trabajo y falta de personal

La no aplicación del convenio ha traido graves consecuencias: más del 50% de las profesionales referentes han dejado de trabajar en el CAF en éste último año. Esto ha generado una sobrecarga de trabajo al resto del equipo y ha repercutido en la calidad de los servicios.

Por eso han recurrido a la huelga, que se inició el lunes y acabará. “Se cierran las puertas del centro para mostrar nuestro hartazgo ante tanta excusa e inaccion y solicitar con urgencia la aplicación íntegra del CIS a las trabajadoras del CAF”.

Gehiago