3 años de la tragedia de Melilla
2025-ko ekainak 24

El 24 de junio de 2022 en el puesto fronterizo del Barrio Chino en Melilla al menos 37 personas perdieron la vida y el número de desaparecidos sería al menos de 76 personas según cifras de Amnistía Internacional. Los hechos se produjeron en un salto masivo de la valla (unas 2.000 personas) y según cifras de A.I. al menos 470 personas fueron devueltas de forma sumaria y sin garantías a Marruecos. Durante horas, cientos de personas heridas permanecieron en el puesto fronterizo, sin recibir ningún tipo de asistencia sanitaria, y a pesar de que al menos una ambulancia de Cruz Roja estaba en la zona, no se requirió que interviniese. En el lado marroquí, las ambulancias no llegaron hasta dos horas después de todo lo sucedido. Algunas de las personas heridas permanecieron allí hasta 10 horas sin recibir ningún tipo de atención médica o sanitaria. Posteriormente, alrededor de 500 personas fueron trasladadas en autobuses a zonas remotas de Marruecos, donde las despojaron de sus posesiones y las abandonaron al borde de la carretera sin atención médica. Algunas de ellas habrían sido trasladadas por la fuerza a más de 1.000 kilómetros de la frontera y otras fueron encarceladas en Nador.
A pesar de las más de 100 muertes estimadas, la Fiscalía española decidió el archivo de la causa en diciembre de 2022 y no se ha abierto ninguna investigación ni el estado español ni el reino Alauita. Tras los sucesos las fronteras de las dos Ciudades Autónomas han sido blindadas como parte de las políticas europeas conocidas como “Europa fortaleza”.